roberto valle, arquitecto
  • perfil
  • arquitectura
  • objetos
  • noticias
  • cuadernos de viaje
  • contacto
  • catálogo
  • selección
  • todo
  • imágenes
  • dibujos
  • texto

Palomar Nuevo en la Finca de Matallana

Finca de Matallana, Villalba de los Alcores, Valladolid

1996-1997

Cultural

Dentro de la arquitectura popular de la zona de Tierra de Campos, la arquitectura de los palomares resalta por su gran interés y por su presencia en la imagen de todos los pueblos de la zona, así como por su arquitectura y variedad de tipologías. El estudio de su funcionamiento revela una gran sabiduría popular, comprobándose que nada es aleatorio y todos y cada uno de sus elementos tienen una razón de ser. Este palomar de planta cuadrada en la finca de Matallana se construye sobre un antiguo palomar, cuyo estado ruinoso hizo inviable su recuperación. Su construcción estaba resuelta con muros de tapial y una estructura de cubierta de vigas de madera y teja. Interiormente, los nidos se formaban y vaciaban en el propio muro de tapial. La intervención recupera exactamente la geometría y proporciones del anterior, así como su distribución interior. En la imagen exterior, la nueva edificación propone un nuevo remate de cubierta en la que la estructura de madera y teja se sustituye por una losa y vigas de hormigón blanco. Constructivamente se resuelve con hormigón coloreado en masa, en color ocre en los muros exteriores; encofrado por tongadas horizontales, con madera y con unas proporciones, sistema de encofrado y anclajes que imita al del antiguo tapial. La estructura de pilares, vigas y losa son de hormigón visto de color blanco. Las calles interiores son como las del antiguo palomar y se resuelven con bloques de hormigón prefabricado de color blanco que permiten la formación de los nidos. En cada nido se ha colocado una tablilla de madera. En total el palomar cuenta con seis mil nidos. En la parte superior de estos muros se ha colocado una pieza especial de forma curva con la que se han resuelto los comederos de las palomas. Un hueco central en la cubierta, parcialmente cerrado, permite la entrada de luz al interior del patio. En la parte superior se ha dispuesto una pieza de chapa de acero inoxidable en las cuatro esquinas exteriores, con el fin de impedir la entrada de todo tipo de animales al interior del palomar. El criterio de intervención utilizado plantea una reinterpretación de lo antiguo y popular con materiales actuales, sin desvirtuar la esencia de una arquitectura de gran interés por su sabiduría y funcionalidad.
PROPIEDAD

Diputación de Valladolid

PUBLICACIONES

Av: Palomar en la finca de Matallana. Villalba de los Alcores. (Valladolid)

Bau: Palomar en la finca de Matallana. Villalba de los Alcores. (Valladolid)

OBRAS Y PROYECTOS EN LA DIPUTACIÓN DE VALLADOLID. ROBERTO VALLE

de